Home » Salud » Tarjeta sanitaria europea (TSE): Información y solicitud
Tarjeta Sanitaria Europea

Tarjeta sanitaria europea (TSE): Información y solicitud

Dentro de unos días voy a hacer un viajecito de una semana por Europa, pero no os preocupéis porque he preparado las cosas para que no dejen de salir noticias en el blog. Una que es previsora, y no solo para eso si no que también me he preocupado de solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o TSE. ¿Qué es la tarjeta sanitaria europea? Pues algo muy importante si vas a viajar a algún país de la Unión Europea y que no deberías dejar de tramitar bajo ningún concepto.

¿Por qué? Pues porque con la tarjeta sanitaria europea vas a tener garantizados una serie de servicios y prestaciones médicas en el extranjero en caso de que las necesites. Si por ejemplo tienes un accidente o te pones malo durante tu viaje, con ésta tarjeta no tendrás que pagar los gastos médicos y te atenderán como si estuvieras en tu propio país. Eso si, solo en caso de que la visita a ese país sea por motivos de estudios, turismo, viaje de trabajo etc, y estando allí tengas que usar sus servicios médicos. Si has hecho el viaje solo para recibir atención médica en ese país y se dan cuenta, me temo que no sirve de nada.

Información importante sobre la Tarjeta Sanitaria Europea

tarjeta sanitaria europea

Solicitar la tarjeta sanitaria europea es gratis y se puede hacer por Internet de forma sencilla y rápida. Hay una guía paso a paso para realizar la solicitud de la tarjeta sanitaria europea que te recomiendo encarecidamente que leas. Te sacará de toda duda y vas a ver que sencillo es y lo rápido que recibes en casa la tuya.

La TSE tiene una validez de dos años así que si ya tienes la tuya, te recomiendo que compruebes con antelación cuando finaliza su validez antes de salir de viaje y que no se va a caducar estando en el extranjero si quieres evitarte disgustos. Puedes solicitar la renovación de la tarjeta sanitaria europea cuando faltan 45 días para que finalice su validez y para hacerlo tienes que entrar en la página de la seguridad social y realizar el trámite de una forma muy similar a como hicimos para pedirla por primera vez.

También te recomiendo que compruebes antes de salir que el país al que vas acepta la tarjeta sanitaria europea. En principio cubre los gastos médicos en cualquier país de la Unión Europea pero también algunos otros. Lo mejor es que compruebes el listado actualizado de países en la página de la seguridad social o en el artículo que te recomendé antes.

Sobre Isabel Raynaud

Hola, mi nombre es Isabel Raynaud. Por mis venas corre sangre española y francesa a partes iguales. Soy psicóloga de profesión y un poco brujilla por afición. Llevo muchos años en este mundillo de los blogs y espero poder disfrutar mucho por aquí con vosotros.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable de los datos: Administrador del sitio.
  • Fin del tratamiento: Control del spam y gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Puedes utilizar el siguiente formulario de contacto para ponerte en contacto con el responsable de los datos.