Visitar regularmente al dentista y tener una higiene dental adecuada son puntos clave para tener una boca saludable, pero puede que no sean suficiente para evitar el mal aliento y la halitosis. Pero no te preocupes porque hay otras cosas que puedes hacer para librarte de tan vergonzosa condición y lo mejor de todo es que son cosas que puedes hacer en tu propia casa. Los remedios caseros para el mal aliento que pretendo contarte hoy son muy efectivos y pueden conseguir que te libres de una vez por todas y definitivamente del mal aliento.
Causas del mal aliento.
Las causas del mal aliento no son ningún misterio. Caries, enfermedades de las encías, una escasa higiene bucodental, el tener la lengua cubierta de una capa blanquecina o amarillenta de suciedad y otras son las causas más comunes. Cientos de miles de bacterias viven en la boca de cualquier persona, algunas directamente en la lengua, otras en cavidades y huecos de dientes y encías. Esas bacterias son las que generan el mal olor que percibimos en algunas personas al abrir la boca o hablar cerca de nosotros.
Otras causas pueden ser la malnutrición, por ejemplo una dieta baja en grasa puede darle al aliento un olor afrutado. La diabetes cuando no está controlada, el síndrome de la boca seca, infecciones en la boca y dientes, la sinusitis, desordenes intestinales, ulceras e incluso la intolerancia a la lactosa pueden provocar el mal aliento.
Remedios caseros para el mal aliento y la halitosis.
Vistas las causas del mal aliento y descartado que sea producto de un mal de ojo (broma personal para mi amiga Isabel), ahora toca ponerle remedio. Verás lo fácil que es acabar con el mal aliento usando solamente cosas que tienes por casa.
- Bebe agua con frecuencia durante el día: ¿El consejo más evidente, verdad? Pero a veces nos cuesta seguirlo. Al beber agua arrastramos las bacterias de la boca y nos mantenemos hidratados, estimulando además la producción de saliva. No beber mucha agua de golpe, es mejor beber con frecuencia y poca cantidad en cada toma.
- Cepillarse los dientes tras cada comida y usar hilo dental también es un remedio muy eficaz.
- Utiliza un raspador de lengua para limpiar su superficie y eliminar la suciedad y células muertas que siempre se acumulan provocando mal olor en la boca.
- Mastica un puñado de clavos de olor, semillas de hinojo o anís . Sus cualidades antisépticas ayudan a combatir las bacterias causantes de la halitosis.
- Puedes masticar también un trozo de piel de limón o naranja para refrescar la boca y quitar el mal sabor, lavando la piel antes claro. El ácido cítrico estimulará las glándulas salivales con lo cual ayudamos a combatir el mal aliento .
- Otro remedio casero para el mal aliento consiste en masticar una ramita fresca de perejil, albahaca, menta o cilantro. La clorofila en las plantas verdes neutraliza los olores.
- Incluye en tu dieta alimentos bajos en azúcar y que estimulen la producción de saliva. Por ejemplo el arroz integral, verduras y vegetales de color verde y naranja, frutas variadas, proteínas provenientes del pescado, nueces, semillas y fréjoles o alubias.
- Usa un enjuague bucal tras cada comida.
- Si lo prefieres, puedes crear tu propio enjuague bucal casero de la siguiente manera. En un vaso de agua vierte una cucharita de bicarbonato de sodio (baking soda) y unas gotas de aceite esencial de menta. No lo vayas a tragar, eh. Es muy eficaz contra el mal aliento y deja la boca fresca. Además con el mismo vaso puedes enjuagarte varias veces, se conserva bien.
- Visita al dentista al menos un par de veces al año. El dentista te hará una limpieza en profundidad y pondrá remedio a otros problemas antes mencionados, como caries, infecciones en la boca y las encías, etcetera,
Espero los pongas en práctica y nos cuentes el resultado.