Home » Belleza » Mascarillas caseras para el cabello maltratado increíbles
Mascarillas caseras

Mascarillas caseras para el cabello maltratado increíbles

Mascarillas caseras Tanto si tienes el cabello largo como si lo tienes corto, los expertos recomiendan que al menos una vez a la semana utilicemos una mascarilla para el pelo. Es la mejor manera de tenerlo siempre bonito, brillante y fuerte. Lo más cómodo y sencillo es optar por cualquiera de las mascarillas que tenemos a nuestra disposición en las tiendas de cosmética y perfumerías. Y si bien es cierto que hay mascarillas comerciales muy buenas, también podemos hacer nuestras propias mascarillas caseras con productos totalmente naturales y sin los químicos que tienen las de la tienda.

A favor de esta segunda opción, que son muy fáciles de hacer, no se tarda nada y tu controlas los ingredientes que utilizas. Para mi son mucho más efectivas y también es muy divertido hacerlas.

Mascarillas caseras para cabello maltratado

Vamos a ver que tipo de problema tiene tu pelo y la mascarilla casera que yo te recomiendo para cada caso.

Mascarillas caseras para cabello seco.

Si tu pelo es seco o muy seco, tienes que nutrirlo e hidratarlo bien para que vuelva a cobrar vida. La mascarilla que te propongo a continuación funciona como el mejor de los tónicos y vas a ver que desde la primera aplicación y si la aplicas como te digo, hace milagros.

En primer lugar cortamos un aguacate por la mitad y guardamos una de las mitades para otra ocasión, porque ahora solo necesitamos medio aguacate. Ponemos ese medio aguacate en un recipiente, una cucharada de aceite de oliva, 2 cucharadas de yogur natural y mezclamos todo y lo aplastamos hasta logar una consistencia cremosa. El resultado lo aplicamos sobre el pelo húmedo, al salir de la ducha por ejemplo, y dejamos actuar el producto unos 20 minutos. Después aclaramos con agua caliente.

Mascarilla casera para cabello débil.

En un recipiente ponemos dos cucharadas de aceite de ricino, una de aceite de soja, dos de miel y un poco de yogur natural. Calentamos a fuego lento y luego aplicarlo sobre el cuero cabelludo mediante masajes circulares, durante 20 minutos. Aclarar el pelo con agua caliente y abundante.

Mascarilla casera para cabello frágil y estropeado.

En este caso vamos a coger una banana y la ponemos en la licuadora, con dos cucharadas de miel y una de aceite. El resultado lo repartimos sobre la cabellera, estando el pelo humedecido con agua caliente y si es posible incluso pondremos una toalla sobre la cabeza. Aguantamos 20 minutos y aclaramos con agua tibia.

Mascarilla casera para cabello sin brillo.

Por último, si tu pelo no tiene brillo, puedes probar con la siguiente mascarilla. En un bol vertemos el jugo de medio limón, dos cucharaditas pequeñas de aceite de oliva y una yema de huevo. Removemos todo con cuidado hasta que la mezcla vaya adquiriendo cremosidad. No debe quedar demasiado líquida, si es así hay que echar menos limón. Como las anteriores mascarillas, se aplica con el pelo mojado y la dejamos puesta 20 minutos. Después aclaramos el pelo con agua templada.

Espero que hagas la prueba con alguna de estas mascarillas, estoy segura que te funcionará a las mil maravillas.

Sobre Isabel Raynaud

Hola, mi nombre es Isabel Raynaud. Por mis venas corre sangre española y francesa a partes iguales. Soy psicóloga de profesión y un poco brujilla por afición. Llevo muchos años en este mundillo de los blogs y espero poder disfrutar mucho por aquí con vosotros.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable de los datos: Administrador del sitio.
  • Fin del tratamiento: Control del spam y gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Puedes utilizar el siguiente formulario de contacto para ponerte en contacto con el responsable de los datos.