Hoy os voy a hablar del mal olor vaginal. Tan solo leer esas palabras en el título que encabeza éste artículo me hace arrugar la nariz. ¿A vosotros no? Por desgracia, el mal olor ahí abajo es un problema bastante corriente al que se tiene que enfrentar toda mujer unas cuantas veces durante su vida.
¿Por qué huele mal mi vagina?
Toda vagina huele, eso es una verdad como un templo. Es perfectamente normal que la vagina desprenda un ligero olor. Sin embargo, cuando ese olor es fuerte y desagradable, un olor a pescado o marisco, podría indicar un problema o deberse a una enfermedad. También debes tener en cuenta que la vagina puede oler diferente durante las distintas fases de tu ciclo menstrual, algo a tener en cuenta. Y si, una vagina también puede oler muy mal debido a una pobre higiene personal, pero en ese caso la solución es fácil.
Cuando la causa del olor vaginal es algún problema o enfermedad, suele ir acompañado de otros síntomas que ayudan a hacer un diagnostico preciso y a buscar soluciones. Entre esos síntomas adicionales, los más comunes son el picor vaginal, sensación de irritación en la vagina, ardor, enrojecimiento de la zona y flujo vaginal anormal.
Entre las causas más corrientes de mal olor «anormal» se encuentran las siguientes.
- Vaginosis bacteriana: Es un crecimiento anormal, cuantitativamente hablando, del número de bacterias que usualmente están presentes en la vagina en menor cantidad. La vagina produce secreciones muy olorosas de color diferente al usual.
- Uso incorrecto del tampón. Olvidarse el tampón dentro o no cambiarlo con frecuencia puede ser causa de mal olor. Si, así como te lo cuento.
- Tricomoniasis: Infección de transmisión sexual.
Sin embargo como curiosidad decir que las infecciones por gonorrea, clamidia o levaduras no suelen provocar un olor especialmente fuerte o diferente del habitual.
Hay causas más graves como algún tipo de cáncer que también pueden generar mal olor vaginal.
Remedios para el mal olor vaginal
Al margen de cual pueda ser la causa del mal olor vaginal, lo que es cierto es que es muy desagradable y motivo de vergüenza y complejos para quien lo sufre. Si es algo que te preocupa y va acompañado de alguno de los síntomas adicionales que mencioné antes, lo mejor es que acudas al médico. Lo que nunca debes hacer es lo siguiente.
La primera tentación de muchas mujeres es tratar de combatir ese mal olor mediante duchas vaginales o el uso de jabones y desodorantes. ¡Error! Y gordo. Así lo que hacemos generalmente es empeorar la situación.
Cuando la causa del mal olor entra dentro de los factores normales y no requiere atención médica, puedes probar con los siguientes tratamientos naturales para el mal olor de la vagina. Son totalmente inofensivos y muy efectivos para controlar y eliminar el olor vaginal. No obstante ante la duda y si hay otros síntomas, vuelvo a repetir, ve al médico.
Bicarbonato de sodio
Presente en casi todos los hogares. Se vierte media taza de bicarbonato en una bañera con agua tibia y nos sumergimos en ella media hora. Al salir nos secamos bien. Es muy eficaz para combatir las infecciones por levaduras y librarse de olores desagradables en la zona genital.
Aceite esencial del árbol del té
Tiene propiedades antisépticas muy potentes y es un extraordinario fungicida. Te ayudará a librarte de las bacterias causantes del problema. Vertemos 2 o 3 gotas de aceite del árbol del té en un vaso de agua y con la mezcla nos lavamos abajo. Repetir varias veces durante una semana.
Yogur
El yogur es capaz de restaurar el nivel de pH correcto de tu vagina y es rico en lactobacilos, una bacteria que ayuda a combatir las infecciones por Candida. Dos opciones aquí. La primera es incluir el yogur en tu dieta diaria. Debe ser yogur natural, dos veces al día. También puedes tomar suplementos probioticos. La otra opción, para aventureras, sería poner un poco de yogur en un tampón e introducirlo en la vagina. Lo tienes ahí unas horas y luego lo sacas y te limpias bien.
Vinagre blanco
El vinagre blanco es capaz de neutralizar los malos olores gracias a sus propiedades químicas. Lo que vas a hacer para acabar con el mal olor vaginal es verter media taza de vinagre blanco en la bañera y mezclar con agua tibia. Luego te metes en la bañera y permaneces ahí durante unos minutos. Tienes que repetir el proceso varias veces durante una semana.
Ajo
El ajo es un antibiótico natural muy bueno para lidiar con éste tipo de infecciones. Lo mejor es incluir mucho más ajo en tu dieta y enseguida notarás sus efectos beneficiosos. Hay quien introduce un diente de ajo en la vagina por una o dos horas. El efecto es mucho más potente y rápido de ésta manera, pero no todas se sienten cómodas con ésta alternativa.
Fenogreco
Es muy beneficioso para las mujeres por muchos motivos. Entre otros regula los ciclos menstruales y ayuda a que no se rompa el equilibrio hormonal femenino. Puedes usar unas cuantas semillas de fenogreco para hacer una infusión o té con ellas y beberla. Lo harías dos veces al día.
Grosella espinosa india
Otro ingrediente milagroso para deshacerse del mal olor vaginal. Ayuda a controlar las infecciones vaginales que causan mal olor entre otras cosas.
Cítricos
Para el final los cítricos, una de las armas más potentes que podemos usar en la batalla al mal olor. Fortalecen nuestro sistema inmune y por tanto puede luchar mejor contra éste tipo de cosas. También limpian el tracto urinario y ayudan a eliminar toxinas.
A mayores es muy recomendable tomar mucha agua durante el día para expulsar con la orina toxinas y bacterias. Evita las cosas dulces, la cafeína y cualquier carbohidrato refinado (golosinas, dulces, repostería industrial, etc).
Espero que con estos consejos puedas mantener a raya el mal olor vaginal y deje de ser una preocupación en tu vida.