Home » Belleza » Quitar las ojeras: Remedios naturales que funcionan
Quitar las ojeras

Quitar las ojeras: Remedios naturales que funcionan

Quitar las ojeras Seguro que alguna vez te has mirado en el espejo por la mañana al despertar y te has asustado al ver las ojeras que tenías. A todos nos ha pasado, especialmente cuando pasamos una mala noche o dormimos pocas horas. Lo peor es que con los años el problema de las ojeras se agrava y aparecen también las bolsas debajo de los ojos.. en fin, un rollo. Sobre todo porque a nadie nos gusta aparecer en público con ojeras por lo que puedan pensar, ya no es solo una cuestión estética. La gente enseguida piensa que uno está enfermo cuando le ven con ojeras, o que lleva una mala vida, drogas, alcohol, etc. Hoy os voy a contar cómo podéis quitar las ojeras y erradicarlas de vuestra cara, pero eso será después.

La cruda realidad es que las ojeras casi siempre se deben a algo más normal que nos afecta a todos por igual, la falta de descanso, el estrés de la vida cotidiana, una deficiente alimentación, falta de hidratación o incluso simplemente por genética. Sí, las ojeras se heredan.

Muchas chicas que sufren este problema gastan auténticos dinerales en tratar de disimular las ojeras, se compran productos para las ojeras que prometen milagros o buscan trucos para maquillar las ojeras y que no se noten. Hoy os voy a dar unos cuantos trucos, si, pero no para disimular las ojeras si no para eliminarlas o cuando menos reducirlas lo mas posible simplemente utilizando remedios caseros y naturales que funcionan a las mil maravillas. ¿O es que creías que nuestras abuelas no tenían ojeras?

Trucos para quitar las ojeras

  1. La primera cosa que te recomiendo que pruebes a mi me da muy buenos resultados y consiste en utilizar una bolsita de té verde. Lo que hago yo por la mañana es prepararme una infusión de té verde, que además es muy bueno para mantener la linea y no engordar, jeje. Cuando saco la bolsita del té, dejo que se enfríe un poco, lo justo para que no queme al tacto y la coloco un par de minutos sobre cada ojo. Es mano de santo para reducir la inflamación, las bolsas y quitar las ojeras. Si no te gusta el té verde puedes hacer lo mismo con manzanilla, que normalmente le gusta a casi todo el mundo.
  2. El frío también es muy bueno para el tratamiento de las ojeras. Algunas personas lo que hacen es coger un paño o una gasa y poner dentro un cubito de hielo. Después se pone ese paño sobre el ojo y se mantiene todo lo que aguantemos, unos minutos es más que suficiente. El paño en realidad es para proteger la piel y el ojo del frío directo.
  3. Y por último, el pepino. Puedes cortar unas rodajas de pepino fresco y ponerlas sobre las ojeras durante unos minutos. Verás que bien te hace.
  4. Algo que no es realmente un remedio casero pero que si me consta que funciona consistiría en ponerse un poco de crema para las hemorroides sobre la ojera. No voy a dar marcas porque hay varias, pero son muy efectivas a la hora de quitar las ojeras. Muchos famosos utilizan este truco, modelos, presentadores de televisión, etc. Sin embargo hay que tener mucho cuidado, yo personalmente he visto que funciona en otras personas pero no me atrevo a usarlo conmigo. El ojo es una zona muy delicada y al fin y al cabo el fin último de estas cremas no es quitar las ojeras, si no el tratamiento de las hemorroides.

Algunos de estos trucos los encontré en éste artículo sobre las ojeras, así que te recomiendo su lectura. Por otra parte me encantaría que me contarais vuestros propios trucos si los tenéis, así aprendemos todas ;)

Sobre Isabel Raynaud

Hola, mi nombre es Isabel Raynaud. Por mis venas corre sangre española y francesa a partes iguales. Soy psicóloga de profesión y un poco brujilla por afición. Llevo muchos años en este mundillo de los blogs y espero poder disfrutar mucho por aquí con vosotros.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable de los datos: Administrador del sitio.
  • Fin del tratamiento: Control del spam y gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Puedes utilizar el siguiente formulario de contacto para ponerte en contacto con el responsable de los datos.