Home » Belleza » Trucos para hacer crecer el pelo más rápido de lo normal
Hacer crecer el pelo más rápido

Trucos para hacer crecer el pelo más rápido de lo normal

Hacer crecer el pelo más rápido A veces nos gustaría hacer crecer el pelo más rápido de lo que lo hace, bien sea porque nos han hecho un corte de pelo desastroso o por cualquier otro motivo. Y es que aunque parezca que a todos nos crece el pelo a la misma velocidad, no es así. Hay personas que tienen un cabello privilegiado, que crece rápido, es frondoso, brillante y fuerte y todo por obra y gracia de su naturaleza genética. Sin embargo, el resto de mortales podemos recurrir a la sabiduría popular para conseguir que nuestro pelo también esté más sano, sea menos frágil y crezca más rápido utilizando remedios naturales y cuidados caseros al alcance de todos nosotros.

Y no, no estoy hablando de milagrosos crecepelos, si no de recetas caseras con ingredientes naturales que ayudarán a nutrir tu pelo y estimular su crecimiento. Si no me crees, no tienes más que probarlo, así que sin más vamos a ver cuales son esos cuidados especiales para el pelo que te recomiendo si lo quieres ver crecer rápido, bonito y sano desde la raíz a las puntas.

Trucos para hacer crecer el pelo más rápido que funcionan

Hemos optado por presentaros estos remedios caseros porque los ingredientes naturales que utilizan son en muchos casos los mismos que utilizan los productos comerciales para hacer crecer el pelo. Vamos a ver cuales son.

  • La alimentación es importantísima para que el pelo pueda crecer a mayor ritmo. Y el momento del día más importante en cuanto a alimentación es el desayuno. A lo que tomes habitualmente en tu desayuno le vamos a agregar un yogur, pero al yogur le añadimos una cucharada pequeña de miel, una de germen de trigo, otra cucharadita de lecitina de soja y una de levadura de cervezas. Remueves todo dentro del yogur y te lo comes, es un cóctel explosivo de vitaminas y nutrientes que le van a venir genial a tu pelo y cuero cabelludo.
  • Un tratamiento casero muy bueno para el pelo consiste en guardar el agua que sobra cuando cocinamos patatas y utilizarlo para aplicarlo sobre el pelo y el cuero cabelludo en suaves masajes ese mismo día. Cuando aclaremos el pelo, siempre con agua tibia.
  • Otro remedio casero que te recomiendo consistiría en elaborar un champú para el pelo utilizando como base algún champú nutritivo comercial, le aportamos trocitos de cebolla machacada, un poco de yogur, pedacitos de sábila y un poco de aceite de romero. Lo puedes guardar y utilizar como champú para el pelo un par de veces a la semana, verás que bonito y fuerte crece tu pelo.
  • El aceite de semilla de uva es un tónico buenísimo para el pelo. Si puedes conseguirlo, te aconsejo darte un masaje enérgico todos los días en el cuero cabelludo y verás que buenos resultados da.
  • Por último, otro truco maravilloso para hacer crecer el pelo más rápido sería el siguiente. Vas a licuar varios jitomates junto con un chorro de aceite de oliva y un poco de sábila. Lo calentamos un poco y lo ponemos en el cuero cabelludo haciendo suaves masajes circulares.

Te animo a que pruebes y verás que rápido empiezas a tener resultados. Ya nos contarás y si tienes algún otro truco para hacer crecer el pelo más rápido que no aparece por aquí. Espero tus comentarios.

Sobre Isabel Raynaud

Hola, mi nombre es Isabel Raynaud. Por mis venas corre sangre española y francesa a partes iguales. Soy psicóloga de profesión y un poco brujilla por afición. Llevo muchos años en este mundillo de los blogs y espero poder disfrutar mucho por aquí con vosotros.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable de los datos: Administrador del sitio.
  • Fin del tratamiento: Control del spam y gestión de los comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Puedes utilizar el siguiente formulario de contacto para ponerte en contacto con el responsable de los datos.